Bueno, pues yo no queria ser menos que l@s demás, asi que también he contribuido a la fiesta de Halloween con mis primeras galletas que he decorado, aunque viendo las preciosidades que haceis, si que me considero una verdadera novata; para Navidad continuaré haciendo y yo creo que poco a poco iré aprendiendo hacerlo medianamente bien. La receta la he sacado del blog MARIPOSAS EN MI COCINA que lo lleva una chica que vive en una urbanización al lado de mi pueblo y su hijo es compañero de clase de mi nieto. Dió este verano un cursillo y fué mi hija y con lo que aprendió alli, me he ido orientando. Aqui están decoradas:
Y aqui preparadas para que mis nietos se las regalen a sus primos y sus amiguicos.
Tengo unos cuantos moldes NordicWare nuevos, asi que hoy para estrenar uno, he hecho este bizcocho, muy sencillo, muy rico y sin complicaciones.
INDREDIENTES: - 4 huevos Se pesan primero los huevos y se pone el mismo peso de azúcar, mantequilla y harina, yo he puesto 200 gr de todo, también hay que añadir un sobre de levadura. La mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente.
Se bate muy bien la mantequilla con el azúcar y cuando se ha formado una crema, echar los huevos uno a uno. Por último se tamiza la harina con la levadura y se mezcla todo muy suavemente. Horno 180º, de 20 a 30 minutos. Mirad que esponjoso que ha salido.
Le pongo este nombre porque no se exactamente como se llama, solo se que es originaria de Galicia; la receta la encontré en una revista y como vi que tenia buena pinta, pués me he animado a hacerla.
INGREDIENTES:
MASA 400 g de harina de fuerza 25 ml de anis 100 ml de leche 50 g de mantequilla 1 pastilla de 25 g de levadura fresca del Mercadona 30 g de azúcar 1 huevo 1 pizca de sal
CREMA 400 ml de leche 1 huevo 1 yema de huevo (se guarda la clara) 30 g de Maizena 50 g de azúcar 1 sobre de azúcar avainillada
PARA PONER POR ENCIMA Unos dados de mantequilla Azúcar mojada con unas gotas de agua
ALMIBAR 100 ml de anis (yo no lo puse) 100 ml de agua 100 g de azúcar
PREPARACION: Lo primero que hice fue la crema, puse todos los ingredientes en la Thermomix, temperatura 90, 5 minutos. Echar en un bol tapado con papel flim y meter en la nevera.
La masa también la hice en la Thermomix. Se echa la leche, el anis, la mantequilla y el azúcar. 1 minuto, temperatura 40 velocidad 4 Añadir la levadura y el huevo y mezclar unos segundos. Por último la harina con la pizca de sal, 1 minuto, velocidad espiga. Dejarla tapada hasta que doble el volúmen. Una vez pasado el tiempo, se le da forma redonda y con un cutex o cuchillo pequeño, se corta a cuadraditos sin llegar al fondo y se deja otra media hora para que vuelva a levar más. Una vez preparada del todo, se pone encima de cada cuadradito un poco de azúcar humedecida y un trocito pequeño de mantequilla. Se echa la crema en una manga pastelera y se va rellenando por los huecos que hay. Horno precalentado a 180º y se tiene 15 minutos, después bajar a 150º y se deja otros 10 minutos aproximadamente. Mientras se hornea, se mete en el microondas el agua y el azúcar durante 5 minutos para hacer el almibar y que quede espesico. Una vez sacada la torta del horno, la rociamos con el almibar. Espero que os guste. Bss.
Aqui preparada para meterla en el horno
Y aqui recien sacada del horno:
Creo que esta torta voy a tener que hacerla muchas veces.
El otro dia fui al LIDL y me traje un montón de hojaldre, asi que hay que darle salida y he hecho estos cucuruchos para poste. Los ingredientes son muy sencillos.
- Una plancha de hojaldre cuadriculada - CREMA PASTELERA - Azúcar glass
Desplegar el hojaldre y cortamos tiras de un cm cada una. Ponerlas en los moldes, procurando que vayan montado una encima de otra. Horno 200º unos 15 minutos.
Una vez que esté todo frio, meter la crema en una manga con boquilla rizada y rellenar los cucuruchos. Espolvorear con azúcar glass.
En esta foto me pone mi nieta un dibujo que habia hecho.
Sacada del libro MUFFINS. Pone que esta receta es para 12 unidades, pero a mi me salieron 18.
INGREDIENTES PARA LOS MUFFINS: - 300 gr. de harina - Levadura (yo puse un sobre doble de gasificante de Mercadona) - 1 cucharada y media de cacao en polvo - 75 gr. de azúcar moreno - 125 gr. de chocolate blanco - 125 gr. de chocolate semi-amargo - 1 huevo - 150 ml. de crema agria - 75 ml. de leche - 3 cucharadas de aceite
En un bol echar la harina tamizada con la levadura, el cacao en polvo, el azúcar y los chocolates picados (a mi me quedaron un poco grandes) mezclar todo bien. En otro bol se echa el huevo, la crema agria, la leche y el aceite y batir. Unir las dos mezclar hasta conseguir una masa espesa. Untar bien con matequilla un molde múltiple para madaglenas o muffins y echar la masa. Horno 180º, 20 minutos aprox.
INGREDIENTES CREMA DE MASCARPONE: - 1 tarrina de mascarpone - 4 cucharadas de leche - 2 cucharadas de azúcar moreno Batir todo bien hasta que todos los ingredientes se queden integrados.
Una vez frio los muffins, abrir por la mitad y rellenarlos con la crema. Espero que os guste. Bss.
Como os ponia anteriormente ya estoy metida en el mundo de los cup cakes, sin probarlos en casa, estos los he hecho para regalar, espero que les hayan gustado.
INGREDIENTES: - 2 huevos - 100 gr de mantequilla en pomada - 100 gr de azúcar - 100 gr de harina - Levadura en polvo - 2 cucharadas de leche - 1 cucharada de extracto de vainilla
Está hecha con la Kitchen, si con la Thermomix estoy contenta, con este aparato todavia más. Batimos la mantequilla con el azúcar y cuando se ha formado una masa cremosa y blanquecina, añadimos los huevos uno a uno con el extracto de vainilla. Tamizamos la harina con la levadura y echamos poco a poco hasta que se integre bien y por último, la leche. Distribuir la masa en los moldes. Horno 180º unos 20 minutos.
CREMA DE MANTEQUILLA - 125 g de mantequilla en pomada - 225 g de azúcar glass - Una tarrina de queso Philadelphia - Medio sobre de gelatina de sabor a fresa - Un par de gotas de colorante rojo
Solamente hay que batir todo junto unos minutos. Meter en una manga pastelera y dejar en la nevera por lo menos media hora, para que se endurezca la masa y ya adornar. La receta la he sacado de los muchos libros que tengo por casa. Espero que os guste. Bss.
Estoy de lleno metida en muffis y cup cake y mirando libros de recetas me encontré con el suero de mantequilla, cosa muy sencilla, pues lo único que hay que hacer es batir la nata hasta que se convierta en mantequilla y el líquido que queda ese es el suero. Pregunté en Facebook porque no sabia ni como se conservaba ni cuanto tiempo; Sara González muy amablemente me lo aclaró todo. Muchas gracias guapa.
Este es el suero
Y mirad que mantequilla más rica me ha quedado, la he usado toda esta tarde haciendo unas cosillas para regalar.